Es pertinente recordar que la Química no es solamente una ciencia teórica y resolución de problemas y ejercicios, sino, es una ciencia basada en hechos experimentales, por lo tanto es importante recalcar la importancia del trabajo en el laboratorio, ya que allí es donde los estudiantes podrán comprender los fenómenos explicados en las clases teóricas y además podrán entender vivencialmente las exigencias y retos que les impone los problemas químicos.
La Química, como ciencia experimental, requiere manipular de manera adecuada y segura los materiales, equipos y técnicas para realizar un trabajo exitoso. Entiéndase entonces que las prácticas de laboratorio constituyen un material complementario de las clases teóricas y que contribuirán a que los alumnos vayan familiarizándose con las ciencias experimentales.
Algunas recomendaciones generales son:
Debes llegar puntual a la práctica para evitar interrupciones, y traer la bata de laboratorio, guías de la práctica, lápiz, borrador, sacapunta y cuaderno de anotaciones.
Preparar la práctica correspondiente en tu hogar, ya que con tu conocimiento previo sabrás que vas a realizar en el trabajo del laboratorio y así evitas improvisaciones y accidentes.
Seguir las instrucciones de tu profesor, no olvides que el laboratorio es un lugar dedicado al estudio y no un centro de diversión, donde muchos de los materiales y equipos que están allí son potencialmente peligrosos con los cuales no debes jugar.
Trabajar en equipo, en un ambiente ordenado y limpio. Las mesas de trabajo no deben tener tus prendas personales ni libros que impidan el trabajo en el laboratorio, y que además podrían estropearse con los reactivos que se estén utilizando.
Mantener el espacio seco y limpio. Guarda los materiales inmediatamente después de su uso y desechar los materiales inservibles, tales como, papel de filtro usado, fósforos y reactivos sobrantes, lo cuales deberán ser depositados en lugar seguro (pregúntale al profesor) y nunca en el fregadero pues podría contaminar el agua.
En caso de cualquier accidente avisa inmediatamente a tu profesor.
Al realizar los trabajos debes seguir al pie de la letra las instrucciones y no hacer nada hasta que tengas claro lo que debes realizar, en caso de dudas pide ayuda a tu profesor.
No te olvides de ir anotando todos los pasos que vayas realizando en la experiencia, no sea que pierdas información necesaria para el resultado de la práctica.
1 comentario:
me parece muy buenas las normas que nos dan gracias
Publicar un comentario