A continuación se hace referencia a los accidentes más comunes que se pueden suscitar en el laboratorio y los correspondientes primeros auxilios que deben aplicarse en cada caso.
Es importante tener esta lista pegada y protegida en un lugar visible para que cuando ocurra el accidente no se pierda tiempo buscando la solución al problema; también es deseable que se tengan los materiales necesarios para solucionar la afección en lugar seguro pero accesible.
Es importante recalcar que la asistencia en el laboratorio con los primeros auxilios no sustituyen en ningún caso la asistencia médica, por lo tanto el afectado deberá acudir al médico para que valore su situación.
ACCIDENTE | PRIMEROS AUXILIOS |
Salpicadura de reactivos en los ojos | Lavar con abundante agua y consultar de inmediato con un oftalmólogo |
Álcalis sobre la piel | Lavar con agua abundante y una solución diluida al 1% de ácido acético (vinagre) |
Ácidos sobre la piel | Lavar con agua abundante y luego colocar una disolución de bicarbonato de sodio diluida al 1% |
Ácidos sobre la ropa | Lavar con agua abundante y luego con disolución diluida al 5% de bicarbonato de sodio |
Álcalis sobre la ropa | Lavar con agua abundante y luego con solución diluida de ácido acético (vinagre) al 5% |
Fenol sobre la piel | Colocar solución diluida al 15% de bromo y luego glicerina |
Bromo sobre la piel | Colocar glicerina y disolución al 1% de fenol |
Quemaduras por contacto con objetos calientes | Enfriar la parte afectada y colocar una disolución de ácido bórico; también se coloca picrato de butesín sobre la quemadura |
Cortaduras con vidrio | Lavar la parte afectada con agua y jabón neutro, luego colocar disolución de cloruro férrico al 1% y productos farmacéuticos desinfectantes, excepto agua oxigenada para evitar la necrosis de los tejidos |
Inhalación de vapores de cloro y bromo | Inhalar aire fresco, hacer respiraciones de vapor de agua o de alcohol, si se produce el vómito no evitarlo; también podrían respirar amoníaco muy diluido |
CONOCE LOS SIGNOS CONVENCIONALES DE PELIGROSIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario