DISOLUCIONES (SOLUCIONES)
COMPOSICIÓN PORCENTUAL VOLUMEN-VOLUMEN % v/v
LA CONCENTRACIÓN VOLUMEN-VOLUMEN %v/v
Para calcular la concentración porcentual volumen-volumen %v/v, el volumen puede expresarse en mililitros ml, centímetros cúbicos cm3 ó cc.
El volumen varía con la presión y la temperatura; sin embargo, estas condiciones son constantes, pues la variación de volumen es despreciable (es muy pequeña). La concentración de algunas disoluciones se expresan en %v/v debido al estado físico de sus componentes.
Se debe tener presente que los volúmenes son aditivos, esto significa que la suma del volumen del soluto con el del solvente es igual al volumen de la disolución.
Ejercicio 1: ¿cómo calcular la concentración en % v/v?
Un ama de casa desea preparar una limonada disolviendo 50 cc de zumo de limón en medio litro de agua = 500 cc ¿Qué concentración tiene la limonada?
a) se debe determinar el volumen total de la disolución preparada
soluto = zumo de limón; solvente = agua; disolución = limonada
Disolución = soluto + solvente
Disolución = 50 cc + 500 cc
Disolución = 550 cc
b) determinar %v/v
%v/v = cc soluto / cc disolución x 100
%v/v = 50 cc / 550 cc x 100, eliminaando unidades comunes, tenemos que:
%v/v = 9,09 % v/v
--------------------------------------------------------------------------------
Ejercicio 2: ¿cómo calcular el volumen de soluto y de disolvente?
En un hospital se prepara 1 litro = 1000 cc de una disolución de glicerina en alcohol al 5 % v/v ¿Qué volumen de glicerina y alcohol se deben mezclar?
Lo primero que debemos hacer es identificar soluto = glicerina, solvente = alcohol, disolución = preparación glicerina en alcohol = 1000 cc
Nota el valor numérico del %v/v se expresará sin unidades 5 %v/v = 5
%v/v = cc soluto /cc disolución x 100,
a) Volumen de glicerina = soluto, se despeja de la fórmula general
cc soluto = % v/v . cc disolución /100
cc soluto = 5 . 1000 cc / 100
cc soluto = 5O cc de glicerina
b) Volumen de agua = solvente,
Disolución = soluto + solvente, se despeja solvente quedando:
Solvente = disolución - soluto
Solvente = 1000 cc - 50 cc
Solvente = 950 cc de alcohol
--------------------------------------------------------------------------------
Ejercicio 3: ¿cómo calcular el volumen de disolución?
Un profesor desea preparar una disolución de agua oxigenada al 20 % v/v y dispone solamente de 50 cc de peróxido de hidrógeno ¿Qué volumen de disolución deberá preparar y qué volumen de agua requiere?
Soluto = peróxido de hidrógeno = 50 cc; solvente = agua; disolución = preparado de agua oxigenada
a) Volumen de disolución
% v/v = soluto / disolución x 100, se despeja la disolución
Nota el valor numérico del %v/v se expresará sin unidades 20 %v/v = 20
Disolución = soluto / %v/v x 100
Disolución = 50 cc / 20 x 100
Disolución = 250 cc de agua oxigenada
b) Calcular el volumen del solvente = agua
Disolución = soluto + solvente, despejamos solvente,
Solvente = disolución - soluto
Solvente = 250 cc - 50 cc
Solvente = 200 cc de agua
11 comentarios:
Gracias me sirvio de mucho! las explicaciones estan muuuuuuy buenas y pude entender todo :)
Tr lo agradezco mucho de veras!
Excelente explicación... Muchas Gracias!
BUENAS TARDES,SI ENTENDI SUS PROBLEMAS PERO NO LOGRO APLICAR LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS GRACIAS A USTED, EN UN PROBLEMA QUE ME DEJARON DE TAREA LE SUPLICO ME AYUDE A RESOVERLO PORFAVOR DICE ASI:
PREPARAR 50 ML DE UNA SOLUCION DE ALCOHOL ETILICO AL 21% (ALCOHOL ETILICO 96%)(V/V)?
Los volúmenes no son aditivos en las soluciones. No puedo sumar el volumen del zumo de limón y del agua.
Hola, en realidad los volúmenes no son aditivos. Lo único que se puede plantear es que las masas son aditivas: masa soluto + masa solvente = masa solución
como seria prepara una dilucion al 4% (para llegar a una concentracio 0.05mg/ml) teniendo una solucion estandar al 20%
agradeceria una ayuda mi correo gardquimico@gmail.com
Me puedes ayudar con este problema
Pasar una sustancia a 400 ppm al 1 porciento y al 0.05 porciento
17. ¿Cuántos de gramos de hidróxido de sodio (NaOH) están presentes en 350 ml de disolución 2 M?
Muy bien. Explicado gracias
Me encanta esta explicación, sin mucho rodeo y sabiendo que queremos aprender me encanta mucho la información gracias
Publicar un comentario