- FACTOR DE CONVERSIÓN: Proporción matemática que es útil para convertir unidades de una misma magnitud
- FÓRMULA EMPÍRICA: Fórmula que expresa el tipo de átomos de una sustancia, además de la cantidad relativa de sus átomos.
- FÓRMULA ESTRUCTURAL: Fórmula que expresa la distribución tridimensional de los átomos y enlaces de una molécula.
- FÓRMULA MOLECULAR: Fórmula que representa una molécula de compuesto y que da información acerca del número real de cada tipo de átomos en ella.
- FÓRMULA QUÍMICA: Conjunto de símbolos que dan información acerca de la composición de un compuesto. Ej.: CO2 y H2SO4.
- FUSIÓN NUCLEAR: Reacción en la cual se combinandos o más núcleos pequeños para formar otro de mayor tamaño. Se produce a una temperatura muy elevada y libera una gran cantidad de energía.
- HIDROCARBURO: Compuesto orgánico formado sólo por carbono e hidrógeno. Los hidrocarburos son los principales componentes el petróleo.
- IÓN: Átomos con carga eléctrica que se forma por la pérdida o ganancia de electrones. Los iones con carga eléctrica negativa se llaman ANIONES, y los de carga eléctrica positiva se llaman CATIONES.
- ISÓTOPOS: Átomos de un mismo elemento cuyos núcleos poseen el mismo número de protones y distinto número de neutrones. Se caracterizan por tener propiedades químicas idénticas y masa diferente.
- LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA: Ley que establece que cuando una sustancia se transforma en otra diferente, no hay pérdida ni ganancia de masa, ésta permanece igual (constante).
- MAGNITUD: Toda propiedad de los cuerpos o sustancias que puede ser medida.
- MASA MOLAR: Masa en gramos de 1 mol de sustancia.
- MATERIA: Todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
- MEZCLA: Unión física de dos o más sustancias que no se encuentran químicamente combinadas y que se pueden separar mediante métodos mecánicos o físicos.
- MOL: Unidad de cantidad de sustancia que representa el número de Avogadro de partículas, bien sea de átomos, moléculas, iones, etc. Su valor es de 6.92 x 1023
- MOLÉCULA: Partícula formada por dos o más átomos unidos entre sí por enlaces químicos.
El inicio de toda ciencia casi ocurrió por el azar, por la curiosidad natural del hombre, por el empirismo. La mejor forma que se ha encontrado para describir este proceso, es retrocediendo hasta los mismos orígenes de la Humanidad, para ir observando cómo se fueron formando las primeras ideas sobre la Química y como han ido evolucionando hasta la actualidad y las proyecciones a futuro.
viernes, 23 de enero de 2009
GLOSARIO 2 DE TÉRMINOS QUÍMICOS
Imprimir
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario