La Tabla Periódica es un importantísimo recurso que utilizan los químicos para poder acceder a todas las características y propiedades físicas y químicas de todos los elementos conocidos. Desde sus inicios hasta la actualidad, la tabla periódica ha estado en constante cambio y evolución. A mediados del siglo XIX ya se conocían 55 elementos sin ninguna relación aparente; Johann Döbereiner (1789 - 1849) fue el primer científico que comenzó a ordenarlos y logró agruparlos en tríadas (3 elementos), en las que el peso atómico del elemento central era casi el promedio de los otros dos. Posteriormente, Alexander Newlands (1838 - 1889) ordenó los elementos conocidos por sus masas atómicas crecientes y observó que después de cada siete elementos el octavo repetía las propiedades químicas del primero, lo que llamó Ley de las Octavas. En 1781, Dimitri Ivanovich Mendeleiev (1834 - 1907) ordenó los 63 elementos conocidos para ese entonces, por su peso atómico. A dicha clasificación la llamó la tabla Periódica, nombre con el que se conoce hasta la actualidad, en ella demostró que las propiedades de los elementos variaban de manera periódica en función de su número atómico. La Tabla Periódica en sí misma será una guía indispensable para toda persona que esté relacionada con la Química. |
![]() ![]() |
El inicio de toda ciencia casi ocurrió por el azar, por la curiosidad natural del hombre, por el empirismo. La mejor forma que se ha encontrado para describir este proceso, es retrocediendo hasta los mismos orígenes de la Humanidad, para ir observando cómo se fueron formando las primeras ideas sobre la Química y como han ido evolucionando hasta la actualidad y las proyecciones a futuro.
domingo, 4 de mayo de 2008
BREVE HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA
Etiquetas:
HISTORIA DE LA QUIMICA,
TABLA PERIÓDICA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
82 comentarios:
Gracias me sivio =D
Gracias Me Sirvió =D
(Me Equivoque)
gracias me sirvio de mucho xq es una muy breve historia
GRACIAS ME AYUDO MUCHO XD
TANKS
Wiiii o/ GRACIASSS Muy Bueno Eso :D
Gracias !! :)
q chimba de trabajo
Graciias!.. Eraa lo que necesitabaa.. brevee i entendiblee! Graciias.. Mee sirvioo muchoo!.. :))
graxiazz eres genial me sirvio mucho
grasias me sirbio caleta para una tarea de quimica
jkjkajka tontos jkkajka y sirbe caleta
que piola esto lo nesesari siempre grasias por aser q la cosas sea mas cortas y bien echas
uy gracias ñero o ññera me sirvio arto parse me ba ayudar mucho boy a pasar con 3 la materiaa
sexo cuando quieran al numero anterior
muchisimas gracias esta muy bien resumido y realizado me es de mucha ayuda
No me sirve es muy poco !!!! investiguen mas retobados
muy lindo che, me encato, me parecio que derivadamente sospechativamente es un resumen muy pensado a la hora de leerlo diria yo que esta muy bien narrado . tiene mas de 10 puntos se lo m,erece aplausos jeje.
buena información y muy breve sobre la tabla periodica
:D GRACIASSS me reee sirvioooooo :D es breve y tiene buena informacion :D GRACIAS MARIA...
jejejejeje! si que es una breve historia.
la fecha en la que vivio mendeleiev y la fecha de cuando ordeno los 63 elementons no concuerda...
Gracias por hacerlo me sirvioo muchoo gracias por resumirlaa Muy bien (y)
me di cuenta de una gran equivocación que hicieron por ejemplo en el año 1781 dimitri... (1834-...)
como así que dimitri pudo hacer un avance en química antes de su nacimiento .... :( XD
malo, no me gusto me saque un 2,0 en el trabajo por que no tenia coherencia :Z
Proceso de desarrollo del sistema periódico
Según se advierte al investigar sobre la tabla periódica, la historia de esta estructura está relacionada al descubrimiento de los diferentes elementos químicos y a la necesidad de ordenarlos de alguna manera.
Desde los comienzos de la ciencia se intenta comprender el por qué y el cómo de la materia y los elementos que conforman nuestro sistema. Gracias a las diferentes experiencias de los científicos cada vez se ha podido descomponer aún más la materia para analizarla palmo a palmo, llegando finalmente a averiguar que es mucho más compleja que lo que a simple vista parece.
A partir del siglo XIX los científicos tuvieron la necesidad de establecer un orden en los elementos descubiertos. La forma en la que decidieron hacerlo, fue partiendo de sus masas atómicas y agrupando aquellos que se asemejaran; sin embargo esta tarea no era tan sencilla ya que era difícil reflejar en un cuadro ordenado las similitudes y diferencias entre unos y otros.
El químico Döbereiner fue quien en 1817 presentó un informe donde se plasmaba la relación que existía entre la masa y las propiedades de los diferentes elementos. Así formó los grupos de elementos semejantes, como lo son las triadas, como la que forman cloro, bromo y yodo, donde la masa de uno de ellos se ubica en medio de los otros dos. Partiendo de esa investigación, en 1850, se llegaron a armar alrededor de 20 triadas.
Posteriormente, Chancourtois y Newlands descubrieron la Ley de las octavas que permitió mejorar no sólo la distribución de los elementos en la tabla, sino las relaciones en ella plasmadas. Dicha Ley observa que las propiedades químicas se repiten sucesivamente cada ocho elementos. Sin embargo algunos elementos rompían con ella, por lo que no era suficiente para establecer una coherencia clara en la tabla.
Cuando en 1869 Meyer comprobó que el volumen atómico de los elementos presentaba una cierta periodicidad; se supo que ciertos elementos que tenían un volumen similar a aquellos elementos que se les parecen en composición.
Finalmente, en 1869 Mendeléyev presentó la primera versión de la tabla periódica. La misma estaba compuesta por una columna con 63 elementos, agrupados de acuerdo a sus propiedades en común, y varios espacios en blanco. El químico ruso asumía que faltaban algunos no habían sido descubiertos, los correspondientes a las masas atómicas que aún no se conocían y que permitían que la tabla tuviera una regularidad numérica absoluta. Pese a que en su momento, su teoría no fue aceptada, pues parecía poco exacta, años más tarde al descubrir los elementos faltantes, se comprobó que Mendeléyev tenía razón.
Más tarde, Mendeléyev añadió las fórmulas correspondientes a los óxidos e hidruros de cada sección. A finales del siglo XIX, la tabla periódica comenzó a incluir el grupo cero (con los denominados gases nobles), llamado de esa forma por la ausencia de actividad química (de valencia cero).
Es necesario reconocer, por último, la importancia de John Dalton (1766-1844) en el desarrollo del concepto del atomismo químico, al suponer sobre las posibles combinaciones de los átomos de las sustancias. Dalton eligió a la masa de un átomo de hidrógeno como unidad referencial y creó una estructura basada en masas atómicas relativas.
---------------------------------
Lee todo en: Definición de tabla periódica - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/tabla-periodica/#ixzz2GCKUAkFz
ufff me sirvio gracias
gracias pero el dato del cientifico mendeleiev no coincide con las fechs
muchas gracias pero el dato en la parte del cientifico mendeleiev no coincide con las fechas
no es posible que si mendeleiev nacio en 1834 haya realizado su trabajo en 1784 pero muchas gracias por los datos
Graaaaaaaaaacias , me sirvio mucho :D
esta mal en vez de 1781 era 1869!
Es muy breve gracias wm
tronco de chimba graxiiias
grasias
grasias me sirvio de mucho aunque toca aberiguar mas ATT la nerd
grasias pero como dice mi amiga la nerd siempre toca esperar algo mas no como siertos que les gusto y a los que les gusto pues metancen en esta pagina www.elrincondelvago.com
gracias m sirviiooo
Gracias es muy resumida y completa en comparacion de todo lo que encontre :D :D!!! GRACIASSS
uhmmmm esta bien pero kisiera k me contaran un poco más pork falta mencionar a otros personajes como william proust, chancourtois... en fin igual gracias por los datos
la buena pal sosi@
tenkiu veri mush
BN BN ME GUSTO Y ADEMAS ME SALIO 5.0 LA TAREA BUENA NOTA GRACIAS MEN
graciias
amigo buen contenido y buen resumen pero las fechas estas mal en casi todas revisalas y asi tedras una imfomacion unica y no estara mal pero gracias por los datos
me tiro un parote y esta muí bien resumida grcias
Calida!!!!
Me encanto♥
Graaciass Blogger:D
Probablemente Pocos Han Visto Que Cuando Mencionan a Dimitri Hay Un Error, y Es Que En El Principio Está Escrito (1781)y Luego Dicen que La Fecha de Nacimiento Es Un Siglo Despues xD El Número Real Es 1871! No Se Equivoquen Bitches...Por Cierto, Buen Resumen...Ojalá Me Pongan Una Buena Nota.
sexo sexo quiero sexo
muchas gracia si q me sirvio
Gracias me sirvió artisimo esta muy bn resumido consiso y muy concreto ...naty
Hay chamacos os enredaos mucho sho que she de esa pendejada caray coÑo no deberian a ver comentarios que me os enrede.
No sea bruto
Ajajaja
esta tarea es para la profesora fastidiosa del colegio adventista de villavicencio llamda rubiela
parce gracias me sirvio mucho la buena :)
mmm me gusto esta historia esta muy breve graxias
me sirvio mucho gracias
Gracias me sirvio de gran ayuda
solo me sirvio de conclusion ya que es muy poco
Emmm Me sirvio Gracias
y que hay de moseley
Es muy buena esta información, pero falta actualizarla.
y eh muy buenoooo
le falta un porco de informacion pero mas o menos está bien...
=-)
mmhh bien.,.,.,.,.,.,.,.,.,
me gusta ... me gusta ...
.
.
.
ah re jodido xD
SI JAJA.
JAJAJA
Si esta muy bien grasías Woodstock
Gracias me sirvió de mucho es muy bna explicación
CRACK!!!
las fechas no coinciden
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
no me ayudo en nada este archivo es una basura total seguro todos esos comentarios de anónimos eres tu mismo intentando mostrárselo a tus amigos para que sean envidiados por ti pero solo eres un perdedor
Hola perros
Gracias gente❤
A ni tambien
Publicar un comentario